miércoles, 30 de julio de 2025

 Cinco días en el balneario de Alhama de Aragón

Del 21 al 25 de julio hemos estado en el Hotel Balneario de Alhama de Aragón.


Al llegar al balneario lo primero fue realizar el chek in en la recepción del hotel, nos asignaron las habitaciones: 521 a Laura y 518 a Carmen y a mí. El hotel se ve nuevo y las habitaciones amplias.Con Laura es el primer viaje que realizamos. "En la fotografía se ven contentas a las dos hermanitas". Por la tarde después de la comida, con bufet libre, visita al doctor para realizar un rápido reconocimiento médico.


El baño en la piscina termal lo tenemos programado para las once y media. Hemos pasado cuarenta  minutos en la piscina con el agua a treinta y dos grados, bajos chorros de agua para toda partes del cuerpo: cuello, espalda, cintura, piernas, tobillos... terminada la piscina pasamos a la ducha circular en una cabina se va alternando la ducha de agua fría con la caliente, aproximadamente dura quince minutos.


El Hotel Balneario de Alhama tiene gimnasio, cafetería, salas de juegos y televisión, bar y en el exterior una bonita piscina también con bar y amplios jardines, bien cuidados y con vistas al rio Jalón. Mientras las chicas se bañan yo las espero tomando una caña. Es la zona en la que se podemos inter actuar con los compañeros de balneario. 


La novedad con otros balnearios en los que hemos estado ha sido el Baño del Moro, como señala el cartel "bajo el agua minero medicinal recién surgida de la roca del manantial a temperatura de 32 grados, debido a la continua renovación del agua termal se aprovecha al máximo la radiación que emana de ella y sus efectos sedantes y reguladores tanto para el sistema nervioso y vegetativo, como sobre la circulación linfática. Sera por esto por lo que el doctor me lo receto, no así ni a Carmen ni a Laura. Después de casi una hora entre baños y duchas estos cuarenta minutos en el baño relajan al más nervioso. Por cierto el origen de este baño viene de época de los romanos y posteriormente fueron rehabilitados por los árabes. 
Los baños los realizamos por las mañanas, así que las tardes las aprovechamos para conocer los alrededores de Alhama de Aragón, pero eso requiere otra entrada.

No hay comentarios:

Publicar un comentario