Fiestas de agosto en Robres.
Ayer terminaron las fiestas de Robres, este año se han celebrado del 14 al 17 y el sábado día 23.
El 14 a las 7 de la tarde se realizo el chupinazo, previamente se había realizado el pasacalles, en esta ocasión la peña de Isa no llevaba carroza pero si participaron, cada componente llevaba una camiseta con el nombre de la casa a la que pertenece. Isa lució con orgullo la de casa Gaetano, a la que pertenecemos en Robres, Cayetano era mi abuelo paterno. Por la noche fue la gala de presentación de Mairalesas y Quintos. Mientras, a la misma hora nuestra peña cenamos en casa de Blas.
El bono de fiestas nos ha costado 15 euros por persona. Nos han entrado tres comidas colectivas: El día 15 cena picoteo en la Plaza de Zaragoza, el 17 comida de la tercera edad, en el salón, la sobremesa ha sido amenizada con la actuación del mariachis "El Rey". En la fotografía estamos la Peña, todos mayores de 65 años. A la izuierda en primer lugar Gloria, Gero, Carmen, Miguel, yo, José Mari, Navarro, Val y la madre y hermana de Blas, que se han sentado en la misma mesa. A la derecha Carmina y marido, Elias, Antonio, Ana, José Mari y Blas.
En una carpa, el baile en el Plegadero ha sido el centro de las fiestas, la música ha estado a cargo de las orquestas Krater, el día 15 y Costa Brava el 16. El domingo 17 tuvo lugar un concierto a cargo del grupo Leyendas del Pop, del que es vocalista la vecina de Robres Ilenía. Aquí la tenemos en el selfi que se realizo desde el escenario, la niña pequeña es Desire, que junto con su madre Ana luciendo una camiseta de grupo, ambas estuvieron de invitados en casa de Asún y Cecilio. A nosotros no se nos ve porque estamos al final de la plaza. En los descansos del baile se celebraron bingos, el del sábado 16 fue de 3.000 euros, lo que provocó que fueran numerosos los forasteros que acudieran al pueblo.
El sábado 23 a las diez de la noche se celebro la Cena del toro, aquí tenemos las monumentales ollas en las que se guisa la ternera. Mientras los cocineros dan vuelta con dos enromes palos a las patatas y la carne, Luis el director y jefe de cocina esta atento a las mesas y sillas colocadas en la plaza en la calle del Serrallo, lugar en el que se comerá el guiso. Mientras que la peña cenó en la calle, nosotros bajamos con una perola y nos llevamos el guiso a nuestra casa. Después de cenar los fuegos artificiales pusieron fin a las fiestas de agosto.
De la vida callada de las plantas
aprendo olvido. Al cielo
alza el almezo sus ramas gimientes
de ruiseñores.
Me detengo un instante. La memoria
se adormece a su sombra. De mi vida
pasada nada quiero, vana imagen
que huye como el agua.
En la tarde otras tardes profundizan
esta hora. El sosiego que invade
no altera mi tristeza.
Acaso la eterniza. ¿Todo muere?
¿morirá mi dolor? Toda mi vida
se me aparece ahora como un ansia
frustrada de hermosura,
Claro almezo,
eleva entre tus ramas plañideras
mi corazón callado hasta la luna.
RICARDO MOLINA




No hay comentarios:
Publicar un comentario